Página principal del Juego |
![]() |
Estrategia para el Póquer |
|
Fundamentos |
|
Aritmética |
|
El Farol |
|
Full Póquer |
|
Glosario | |
|
|
|||
Las manos buenas en la modalidad de Full
Póquer son similares a las del póquer de siete cartas y el póquer robado; sin embargo, en
Full Póquer, la probabilidad de que los jugadores tengan manos muy parecidas es muy alta. Si Q J 10 de tres palos diferentes aparecen en las cartas comunes, varios jugadores podrán hacer escaleras, especialmente si el K, o bien 9, aparece más tarde.
Las cartas sueltas pueden resultar importantes en Full Póquer. En robar o póquer boca arriba, en una mano con dos pares, la quinta carta casi nunca es importante en un recuento, pero en Full, un as sin pareja puede significar una diferencia importante. Debido a que inicialmente se hacen apuestas ciegas, las posibilidades del bote suelen ser favorables, lo que da más dinamismo al juego. Normalmente vale la pena jugar lo suficiente como para ver las cartas comunes. ![]() Antes de ver las cartas comunes, es razonable apostar con un par bajo (dos cartas del mismo palo o dos cartas consecutivas). Las manos buenas son aquellas que contienen un par alto o un as y una carta baja del mismo palo. Después de ver las cartas comunes, recuerde que debe apostar en esa ronda y en otras dos, por lo que es el momento clave para decidir si desea continuar. Si tiene un par bajo no vale la pena continuar si los demás jugadores apuestan mucho; ni tampoco intentar robar para lograr una escalera que, probablemente, también intentarán formar los demás. Sin embargo, puede ser importante contar con otras posibilidades; por ejemplo si tiene el as y el ocho de corazones, más otro ocho, y aparecen dos corazones, dispone de varias posibilidades. El mayor color de corazones, ases y superiores (si aparece un as) y, por supuesto, tres ochos, de forma que la combinación de posibilidades haga que merezca la pena seguir mientras los demás elevan las apuestas. ![]() |
|||
|